Buendianoticia 8.Blogspot.com

viernes, 22 de noviembre de 2024

NOTA N° 969 .-

¿ POR QUE JAVIER ?

PorEnrique Guillermo Avogadro.

"¡Qué extraña y formidable carrera la de aquel hombre! 

De repente aparece en la escena … 

Todo se pliega ante él o viene abajo.

 Es cosa de un instante. 

Repentinamente se ve que ya no queda más que él”

 Leopoldo Lugones.

Apoyo, sin dudar, al Presidente y su gabinete, y 

admiro la forma en que, con impensable velocidad,

consiguió evitar que cayéramos definitivamente al 

profundo pozo que, con paciencia y a lo largo de 

veinte años, perforó el kirchnerismo con el 

populismo como herramienta y con el saqueo como 

objetivo final. 

La ciudadanía comparte esa apreciación, tal como 

muestra el alto índice de confianza en el Gobierno, 

que publica la Universidad di Tella. 

En particular, esta semana me encantó comprobar 

que Javier Milei se movió con pragmatismo y, en 

bien del país, desplegó una increíble y exitosa 

actividad en Palm Beach, Rio de Janeiro y Buenos 

Aires, reinsertándonos en el mundo occidental sin 

prescindir,porello,de mantener la indispensable   

relaciones comerciales fiancieras con Beijing.

 

Coincido con muchos de mis amigos en considerar 

que su rara diplomacia, que lo lleva a frecuentar 

más a los empresarios exitosos que a otros 

jerarcas mundiales, es positiva. En el estado 

calamitoso en que recibió la economía, resulta 

mucho más importante vincularse con los dueños 

globales del dinero que hacer sociales con colegas, 

muchos de los cuales están distanciados de él por 

temas meramente ideológicos.

 

Una preocupación de propios y ajenos radica en la 

eterna posibilidad de un retorno del peronismo al 

poder, cualquiera sea la mutación, siempre canalla, 

que lo devuelva a la Casa Rosada. 

El Gobierno ha elegido a Cristina Fernández como 

oponente, ya que ella cumple el rol de obturar una 

eventual renovación del PJ, pero no deja de ser un 

riesgo enorme encumbrar tanto a quien ha 

demostrado poseer dotes camaleónicas y una 

singular hipocresía. 

Esa probabilidad, aunque sea hoy escasa, me hace 

creer que, salvo en áreas específicas como 

petróleo, gas, energías renovables, economía del 

conocimiento y minería del cobre, la lluvia de 

inversiones, que demanda estabilidad política a 

largo plazo y seguridad jurídica, demorará en 

llegar, y con ella la reactivación económica y el 

crecimiento de la demanda laboral, al menos hasta 

las elecciones de octubre próximo.

 

En ellas, La Libertad Avanza no podrá, aunque 

tuviera un monumental éxito electoral, modificar 

mucho los números en el H° Aguantadero, pero una 

derrota del carísimo Axel Kiciloff y sus            

seguidores         

- ¿estará Cristina en las boletas? - en la Provincia 

de Buenos Aires serviría para consolidar 

definitivamente el rumbo. 

Espero, entonces, que la confección de las listas 

permita que confluyan en ellas, unidas, las 

voluntades de todos los que pretendemos enterrar 

definitivamente ese ignominioso pasado.

 

En relación con la seguridad jurídica, resalta el 

tema de la candidatura de Ariel Lijo para integrar 

la Corte Suprema. 

Para conseguirlo, más allá de la alternativa de 

designarlo por decreto, necesita 

imprescindiblemente de la aprobación de la propia Cristina quien, aparentemente, ya habría dado la orden de acompañar el dictamen favorable a Lucía Corpacci, Senadora por Catamarca, con lo cual tendría las firmas necesarias. ¿Hay un pacto de impunidad entre Milei y la condenada? Y si se confirmara otro rumor, según el cual el Ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona habría ofrecido al Fiscal Guillermo Marijuan, confeso amigo de Sergio Massa, el cargo de Procurador General, el aire se convertirá en irrespirable.

 

Además de la escasez de denuncias ante la 

Justicia de los escándalos que se descubren todos 

los días, me incomodan muchísimo los furibundos 

ataques a la prensa libre, el mantenimiento de los 

carísimos privilegios impositivos a las armadoras 

de Tierra del Fuego y, sobre todo, la inacción del 

Gobierno frente a la vergonzosa situación de los 

presos políticos – militares, policías, sacerdotes y 

civiles – que, ya ancianos, mueren como moscas en 

las mazmorras del Estado, condenados en juicios 

stalinistas por asesinos togados y fiscales 

militantes para vengar su derrota en la guerra 

civil que provocaron y perdieron. 

La jurisprudencia setada esta semana por la 

Corte, declarando inconstitucional la prisión 

perpetua y reconociendo el plazo razonable para la 

extinción de las causas penales, podría mejorar la 

situación de muchos de estos mártires, salvo que el 

H° Aguantadero, como ya hizo con la 

“reinterpretación” de ley del “2x1”, legislara para 

declarar que a ellos no les resultan aplicables.

 

Estoy demasiado viejo para comprar paquetes 

cerrados y malos modales y ejerzo mi derecho a 

criticar lo que no me gusta y tampoco se me 

explica. 

Por ejemplo, y pese a que la forma en que fue 

tratada en los últimos tiempos lo hacía previsible, 

no nos ha dicho el Presidente por qué rompió, 

innecesariamente, la relación con Victoria 

Villarruel, que podrá tener agenda propia pero no 

ha dejado de mostrar una cerrada fidelidad al 

Gobierno que integra. 

El “triángulo de hierro” – que conforma con su 

hermana Karina y el asesor sin cargo Santiago 

Caputo – debe recordar que, aunque no le guste, la 

Vicepresidente tiene muy buena imagen pública, 

fue electa por los mismos votos que Milei, y no 

puede ser despedida como cualquier funcionario.

 

Para concluir, debo mencionar el ballotage que 

mañana celebrará Uruguay, en el que espero que 

triunfe Alvaro Delgado Ceretta, del Partido 

Nacional y, en especial, la enorme inquietud que 

produjo en el mundo entero el decreto de Vladimir 

Putin para permitir la utilización de armas 

nucleares contra los enemigos del Kremlin donde 

quiera que éstos se encuentren, ya que considera 

así no sólo a la Ucrania invadida, sino a sus 

proveedores de misiles de largo alcance, o sea, 

Estados Unidos, Gran Bretaña y Alemania.

El apocalipsis aparece como una real amenaza 

sobre el horizonte global.


Bs.As., 23 Nov 24.-


Enrique Guillermo Avogadro

Abogado

Tel. (+5411) ò (011) 4807 4401/02

Cel. en Argentina (+54911) o (15) 4473 4003

Cel. en Brasil (+5521) 8128 7896

E.mail: ega1@avogadro.com.ar

E.mail: ega1avogadro@gmail.com

Site:    www.avogadro.com.ar

Blog:   http://egavogadro.blogspot.com

Skype: ega1avogadro

Facebook: enrique guillermo avogadro

Twitter: @egavogadro

martes, 5 de noviembre de 2024

El PAPA FRANCISCO.-

 El Papa y yo.











Por : Enrique Guillermo Avogadro .-


“Todo proyecto cultural esconde una estrategia de 

guerra”.


Pola Oloixarac.



A continuación, un texto que envié a algunos   amigos desde el sábado, y me permito alterar mi costumbre de escribir sólo una nota semanal porque ha circulado mucho en las redes pero atribuido a “Luis Avogadro”. 

Como no sé de quién se trata, prefiero entonces asumir la responsabilidad de mis dichos.

Por ser católico, apostólico y romano, me he 


abstenido hasta hoy de emitir opinión acerca del 


extraño comportamiento del Papa Francisco con 


relación al mundo en general y, sobre todo, a la 


Argentina.


Nunca he dicho cuánto disentía acerca de su clara 


posición pobrista y anticapitalista, con el que 


machaca en cada viaje que emprende y, menos aún, 


de su manifiesta debilidad amorosa por cuanto 


delincuente argentino se acercó al Vaticano, desde 


los condenados saqueadores -Cristina Fernández y 


su séquito de cómplices- hasta Juan Grabois, uno 


de los más destacados “gerentes de la pobreza”, 


cuyas criminales conductas no hicieron más que 


reiterarse a través de los años, y pasando por los 


nefastos y eternizados dirigentes sindicales, 


enriquecidos sin medida a costa de sus 


representados.


Tampoco lo hice cuando mostró fotográficamente 


su manifiesto rechazo a la gestión de Mauricio 


Macri mientras se reía a carcajadas con todos 


aquéllos que ya han sido condenados por la 


Justicia por robar recursos públicos y algunos por abusos sexuales.


Y ni siquiera cuando, al visitar a los sanguinarios 


dictadores cubanos, se negó a recibir a las 


heroicas Damas de Blanco, que reclaman aún por 


sus hijos presos en las mazmorras castristas, o 


cuando recibió con afecto al asesino Nicolás 


Maduro mientras ignora hasta hoy a María Corina 


Machado, la tan corajuda dirigente que encabeza 


el tsunami de libertad que avanza en 


Venezuela.


Callé inclusive cuando los presos políticos militares, individualmente, se dirigieron a él para pedirle sólo una bendición y ni siquiera les respondió. 

Por supuesto, también se negó a recibir a las mujeres de esos mismos presos, y a una delegación de la Asociación de Abogados por la Justicia y la Concordia, a la cual pertenezco, cuando sólo pretendía su opinión sobre la permanente violación de los derechos humanos de esos mismos presos.


Y seguí en silencio cuando, muy recientemente, 


ordenó el traslado de un sacerdote por haber 


cometido el supremo pecado de fomentar una 


visita humanitaria de algunos diputados libertarios 


a las cárceles en que mueren en vida.


Pero ayer Bergoglio agregó la gota que derramó el 


tan contenido vaso. 


Y lo hizo sin dejar duda alguna de su posición 


ideológica, respaldando y dando aire a los peores 


movimientos de izquierda, siempre violentos, 


extorsionadores y abusadores de los derechos de 


los demás, y denostando el protocolo que los obligó 


simplemente a respetar la ley y terminar con los 


piquetes que tanto complicaron la vida de todos 


los ciudadanos con cortes de calles y rutas..


Al incitar a sus oyentes –la lujosa comitiva de la CGT (el gangster Pablo Moyano incluido) que fue a visitarlo esta semana- a luchar por una “justicia social” que tanto ha empobrecido a sus teóricos destinatarios, ratificó su pertenencia a ese peronismo anacrónico y denostado en las urnas por la mayoría de los argentinos, hartos ya de discursos que han traído tamaña decadencia.


Y al condenar explícitamente, como lo hizo ayer, al 


Gobierno argentino por cumplir el imperativo stitucional de garantizar la libre circulación utilizando gas pimienta (que sólo produce molestias temporarias) para reprimir a quienes agredían a policías, prefectos y gendarmes, evitando así que se repitieran las dantescas escenas que concluyeran con dieciocho toneladas de piedras arrojadas sobre las fuerzas de seguridad, el Pontífice abdicó de su rol celestial.


Esa palabra, Pontífice, quiere decir “hacedor de 


puentes”, y ha quedado claro que ha preferido 


profundizar la grieta que tanto nos lastima desde 


hace décadas.


Y qué decir de su sibilina denuncia de corrupción, 


cuidándose muy bien de precisar cuándo se habría 


producido, y sin identificar a quién le habría 


contado el episodio ni quién habría pedido la 


coima. 


Al no dar esos datos fundamentales, dejo 


traslucir que el sayo caía al gobierno de Milei, en actitud demoníaca y demonizadora, pero nunca se refirió a los probados hechos de defraudación a este Estado tan escuálido precisamente por ellos, que cometieron las gestiones kirchneristas.


Sus extrañas preferencias políticas lo llevaron a 


ausentarse nada menos que de la reinauguración 


de la Basílica de Notre Dame, después del terrible incendio que enlutó a Paris.


Hace bien el Papa en seguir difiriendo su primer 


viaje a la Argentina, su patria, algo que llama la 


atención de propios y extraños en el mundo entero.


Si lo hiciera, seguramente se encontraría con una 


profunda repulsa hacia su figura y correría el 


riesgo irreparable de no convocar aquí las 


multitudes que tanto aprecia en sus visitas a los 


lugares más remotos del globo.


El daño que Francisco ha causado a la Iglesia 


Católica es verdaderamente inconmensurable, 


revirtiendo cuanto habían logrado San Juan Pablo 


II y Benedicto XVI, su inmediato predecesor.


En lo que me atañe, creo que ya ha quedado claro 


que, con enorme dolor, dejo de reconocerlo como 


representante de Cristo en la tierra.

Enrique Guillermo Avogadro

Abogado
Tel. (+5411) ò (011) 4807 4401
Cel. en Argentina (+54911) o (15) 4473 4003
Cel. en Brasil (+5521) 98128 7896
E.mail: ega1@avogadro.com.ar
E.mail: ega1avogadro@gmail.com
Site: www.avogadro.com.ar
Blog: http://egavogadro.blogspot.com
Facebook: Enrique Guillermo Avogadro
Twitter: @egavogadro